Quiénes somos
Una historia de cambio
ChangeMaker Foundation fue fundada en 2018 como una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo desarrollar líderes que actúen como agentes de cambio transformando sus habilidades en la planificación y ejecución de proyectos de emprendimiento social. ChangeMaker Foundation es una entidad exenta de impuestos 501(c)(3) gobernada por una junta directiva de siete miembros y con sede en San Juan, Puerto Rico. Nuestra visión es crear ecosistemas vibrantes de organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales a través de pivotes líderes en la innovación y el cambio social. La misión de la fundación es desarrollar agentes de cambio con destrezas en gerencia de proyectos y tecnología necesarias para el éxito de sus metas. Apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS).
La fundación surge tras identificar problemas de liderazgo social. Ante la falta de formación profesional de líderes innovadores, la fundadora busca crear un espacio para desarrollar destrezas de gerencia en las personas que forman parte del ecosistema de las organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales. La fundación aborda una brecha en el ecosistema de las organizaciones sin fines de lucro. Trata de desarrollar los mejores líderes posibles quienes, a su vez, están a cargo de la capacitación humanista y educativa de sus equipos en tres áreas de enfoque principales: diversidad, la inclusión, la equidad; una cultura de datos; y comunicación digital.
Promovemos el liderazgo y la innovación a través de agentes de cambio en entidades sin fines de lucro, empresas sociales y programas de responsabilidad social corporativa con orientación humanista y educativa.
Nuestra misión
Desarrollar agentes de cambio con destrezas en gerencia de proyectos y tecnología para el éxito de sus metas.


Nuestra visión
Crear ecosistemas vibrantes de organizaciones sin fines de lucro a través de pivotes líderes en la innovación y el cambio social.
Valores
-
Diversidad e inclusión: se refieren al respeto y la apreciación de diferencias en etnicidad, género, edad, origen nacional, discapacidad, orientación sexual, educación y religión. Sin embargo, va más allá. Todos aportamos diversas perspectivas, experiencias laborales, estilos de vida y culturas.
-
La colaboración es un proceso recursivo en el que dos o más personas u organizaciones trabajan juntas en una intersección de objetivos comunes —por ejemplo, un esfuerzo intelectual de naturaleza creativa— compartiendo conocimientos, aprendiendo y creando consenso.
-
La innovación se refiere a la creación de procesos, productos e ideas más eficaces. Para una empresa, puede significar la implementación de nuevas ideas, la mejora de los servicios o la creación de productos dinámicos. Por innovación, nos referimos a cambiar el modelo de negocio y realizar cambios en el entorno existente para ofrecer mejores productos o servicios.
-
La eficiencia es la capacidad (a menudo medible) de evitar el desperdicio de materiales, energía, esfuerzos, dinero y tiempo al hacer algo o producir un resultado deseado. En un sentido más general, es la capacidad de hacer las cosas bien y con éxito.
-
La integridad implica seguir tus convicciones morales o éticas y hacer lo correcto en todas las circunstancias, incluso si nadie te está observando. Tener integridad significa que eres fiel a ti mismo y que no harás nada que te degrade o deshonre.
Junta de Directores
Mariely Rivera Hernández
Directora Ejecutiva y Fundadora
Mariely Rivera Hernández es una reconocida agente de cambio, con experiencia en el desarrollo y manejo de organizaciones sin fines lucro en el ámbito local. Su experiencia de más de 20 años incluye funciones de alto rango para instituciones educativas, iniciativas editoriales y programas liderando el manejo de fondos federales. Cuenta con una exitosa trayectoria como líder y goza de un gran talento para formar equipos de trabajo que añade valor a las entidades por medio de proyectos de innovación, liderazgo e investigación.
Rivera-Hernández ha administrado programas auspiciados por una diversidad de fuentes de financiamiento, provenientes de agencias gubernamentales, fundaciones, corporaciones y donantes privados locales. Asimismo, lideró labores cruciales a tenor con la emergencia luego del paso de los huracanes Irma y María a través de la entidad Juntos y Unidos por Puerto Rico, en las cuales estuvo a cargo del capital filantrópico, asegurando que los recursos fueran administrados efectivamente en los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico.
Mariely es investigadora senior en el Caribe para el estudio de Mujer, Género y Filantropía en Latino América y el Caribe, patrocinado por WINGS, Comunalia, ELLAS.org y la Fundación Interamericana. Es una líder activa que posee gran reputación dentro de la comunidad de entidades no lucrativas y mantiene una red sólida de profesionales. La excelencia e innovación motivó a Mariely a completar una certificación profesional en Pensamiento de Diseño y Redes Sociales y a lanzar el podcast www.pivot-es.com, siendo galardonado con el premio Latin Podcast Award 2020. Además, es autora del libro Pivotes: Agentes de Cambio para Emprender, publicado en el 2021.
Mariely es miembro activo del programa nacional, Cultura de Líderes de la Salud del Robert Wood Johnson Foundation. El programa fomenta la colaboración entre personas de todos los campos y profesiones que han influido en la salud institucional, de mujeres y hombres que contribuyen a construir comunidades justas y prósperas. Posee dos Maestrías, una en Relaciones Internacionales del Instituto Ortega y Gasset de Madrid y otra en Teoría e Investigación de la Facultad de Comunicación y Ciencias de la Información de la Universidad de Puerto Rico. Es experta en metodología netnográfica, medios de comunicación y audiencias, apropiación cultural, industrias creativas y economía política de la comunicación.
Nerma Albertorio
Presidenta
Tiene más de 18 años de experiencia en el desarrollo y ejecución de programas para empresarios en ascenso. Su experiencia incluye la identificación de oportunidades de negocio y el desarrollo de planes de negocio y mercadeo para diversas industrias y organizaciones sin fines de lucro. Tiene un amplio conocimiento de los modelos de desarrollo de PYMES de Canadá, Colombia, España y Estados Unidos. Fue becada por el Grupo Guayacán para asistir al programa Babson Entrepreneurship Fellowship, donde viajó para estudiar nuevos modelos de negocio.
Nerma fue profesora de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Forma parte de la junta asesora de Echar Pa'Lante y Colmena 66, que son esfuerzos de desarrollo económico multisectorial. Diseñó el programa de preaceleración de Startup.pr, el pilar de emprendimiento del Boys and Girls Club y Startup Experience para jóvenes. Es instructora de I-Corps y la única facilitadora certificada en Puerto Rico para Startup Weekends.
Nerma tiene un bachillerato en mercadeo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, una maestría en Administración de Organizaciones sin Fines de Lucro de la USC y un Certificado en Gestión de la Comunicación del Foro Europeo en España. En 2015 fue reconocida como Mentora del Año en la Conferencia H3, es becaria del Cordes Foundation, del Aspen Institute y fue reconocida como uno de los pilares del Emprendimiento de Puerto Rico en 2018. Es la fundadora del Centro de Emprendedores y de 100 Ventures.
Dr. Ernesto Villarini-Baquero
Tesorero
Dr. Ernesto Villarini-Baquero es vicepresidente de Community Venture Capital Alliance, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo económico mediante el acceso a los mercados de capital privado. La experiencia previa de Ernesto incluye trabajo como asesor de inversiones y consultor empresarial especializado en la planificación estratégica, la financiación y el desarrollo de empresas sociales y organizaciones empresariales sin fines de lucro. Tiene 20 años de experiencia ejecutiva y de gestión. Villarini-Baquero tiene un bachillerato en Ciencias y Educación Científica de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, tiene una maestría en Administración de Empresas por la Universidad Regis de Denver, Colorado, y un doctorado en Administración de Empresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.
Villarini-Baquero es fiduciario y tesorero del Fideicomiso del Bosque Modelo de Puerto Rico, vicepresidente de la Junta de la Asociación de Profesionales Financieros, Capítulo de Puerto Rico, y miembro del Comité de Financiación del Fondo de Inversión Comunitaria de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Villarini-Baquero es un Becario de Educación Empresarial de Babson College y miembro de la junta editorial de PRAXIS, la revista de administración de negocio de la Universidad de Puerto Rico. Ha presentado trabajos profesionales y académicos en varias conferencias internacionales en San Juan, Estocolmo, Santo Domingo, Nueva York, Miami, Boston y Washington, D.C.
Wanda I. Casanova Nicolao
Directora
Profesional con 28 años de experiencia en el sector de los seguros. Es la CEO y presidenta de W. Casanova Insurance, LLC, firma que fundó para ofrecer múltiples soluciones de seguros a sus clientes. Wanda se desempeñó en varias posiciones durante 22 años en La Cruz Azul De P.R., alcanzando la posición de Gerente de Clientes, lo que le permitió liderar múltiples proyectos que beneficiaron a clientes, empleados y asociados. Ha colaborado en trabajo comunitario, presidiendo la Junta Directiva de su Asociación de Propietarios durante 10 años, logrando cambios positivos en su comunidad.
Wanda Casanova tiene licencias de seguros de vida, salud, discapacidad, propiedad y contingencia. Está certificada como asesora financiera por FINCERT con una Certificación de Consultora en Restauración de Crédito de la Universidad Ana G. Méndez. También obtuvo una Certificación de Mediadora de Conflictos para ayudar a resolver disputas entre las partes de manera amistosa. Le apasiona ayudar y guiar a sus clientes para que puedan alcanzar sus metas financieras con una base de protección.
Brenda D. González-Roldós, JD
Directora
Ejecutiva altamente motivada con más de 20 años de experiencia liderando equipos de alto rendimiento compuestos por abogados y contadores en la evaluación, análisis y cumplimiento de las leyes relativas a la administración pública para promover la conducta ética dentro de las instituciones gubernamentales mediante el diseño e implementación de políticas públicas rigurosas.
González-Roldós ejerce la práctica legal como abogada y notaria en la jurisdicción de Puerto Rico como miembro actual del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico.
Posee excelentes habilidades de comunicación, manejo de recursos humanos y, en particular, destrezas para trabajar en equipos especializados, donde los altos estándares de compromiso y ética de trabajo han llevado al logro de objetivos institucionales. González-Roldós recibió su bachillerato en Artes Liberales, Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico en el Recinto de Río Piedras, así como un grado JD en la Escuela de Derecho. Su sólida formación académica la ha llevado a obtener un amplio conocimiento sobre el sistema jurídico de Puerto Rico y su aplicación según el fin social que contiene el derecho.
Dr. Wilfred Labiosa
Director
El doctor Labiosa cuenta con más de 25 años de experiencia en el área de salud mental y salud pública. Es un profesional que ostenta dos maestrías, una en psicología de la universidad de Boston, y una segunda, en gerencia de organizaciones sin fines de lucro de la universidad de Suffolk. Además, cuenta con un doctorado en Trabajo Social de la universidad de Simmons. Su experiencia laboral incluye iniciativas en instituciones y organizaciones comunitarias enfocadas en la salud mental y en la comunidad latina como líder de la Comisión de Salud Pública de Boston y en el Children’s Hospital. Actualmente es el CEO y fundador de la organización Waves Ahead Corp. en Puerto Rico que tiene como objetivo propulsar el trabajo con poblaciones marginadas en las comunidades especialmente los adultos mayores LGBT+. La organización cuenta con tres centros a través de Puerto Rico.
Astrid Navarro Vázquez, CPA
Directora
Astrid Navarro Vázquez se destaca por ser líder empresarial con experiencia centrada en la planificación estratégica y finanzas. Actualmente se desempeña como Principal Oficial Financiero (CFO) en Invest Puerto Rico, entidad sin fines de lucro cuya misión es promover a Puerto Rico como destino de inversión y desarrollo de negocio. Cuenta con amplia experiencia en finanzas y operaciones en diversos sectores, especialmente en la industria farmacéutica. Es experta en las áreas de finanzas, contabilidad, planificación estratégica, desarrollo empresarial, gobierno corporativo, rendición de cuentas, controles internos, tesorería y cumplimiento. Ha ocupado puestos clave en Price Waterhouse Coopers, Merck & Co., GFR Media, la Universidad del Sagrado Corazón y el Consorcio de Investigación Clínica de Puerto Rico. Astrid es contable pública certificada (CPA) y posee una certificación en sustentabilidad (CSP). A través de los años, ha colaborado en diversas organizaciones sin fines de lucro tales como Asesores Financieros Comunitarios y el Centro para Puerto Rico/Fundación Sila María Calderón. Es licenciada en Administración de Empresas-Contabilidad por la Universidad de Notre Dame, Indiana.
Conoce al equipo

Mariely Rivera Hernández, MA
Instructora
Presidenta y fundadora de ChangeMaker Consultants LLC, de ChangeMaker Foundation y becaria del Robert Wood Johnson Foundation - Culture Health Leaders Program. Es la productora y presentadora del podcast Pivot-ES, galardonado con el Premio Podcast Latino 2020. Tiene una formación académica en relaciones internacionales e investigación en comunicación social. Es autora del libro Pivotes: agentes de cambio para emprender, conferenciante pública y productora de videoconferencias educativas a través de YouTube.
Waleska Sánchez de Gutiérrez
Instructora
Presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico y fundadora de S & G Consulting, Inc. Es empresaria, emprendedora social, educadora y líder de varias iniciativas que impulsan el bienestar socioeconómico. Experta en el mejor uso de las tecnologías de apoyo en proyectos y gerencia. Es candidata doctoral de la Universidad Interamericana en Liderazgo e Instrucción en la Educación a Distancia.


Inés Rivera Rivera
Instructora
Profesional en el trabajo social con más de 25 años de experiencia en el campo de las organizaciones sin fines de lucro en las áreas de salud, vivienda y educación. Su trayectoria profesional la ha llevado desde el servicio directo, la supervisión, gerencia y administración hasta la dirección ejecutiva. Es profesora universitaria y termina su tesis doctoral en el área de investigación y análisis de política social en la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lasalle de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
Nina Rodríguez Quirós
Instructora
Cuenta con una maestría en Comunicación de la Universidad de Puerto Rico. Ha impartido cursos de comunicación y creatividad en el sistema universitario de la UPR y en Atlantic University College, y es doctoranda de la Universidad de Cádiz. Es la co-fundadora de Buzzzy, una plataforma que conecta negocios con talento creativo curado. Sus campañas de publicidad han sido premiadas en festivales de nacionales e internacionales. A través de su carrera, ha consolidado tres pasiones: su acervo profesional, el emprendimiento y su vocación docente.

Zildalee Díaz Rosado, MBA
Senior Manager

Profesional en el área de administración de empresas con más de 20 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro. Tiene amplia experiencia en administración y gestión de proyectos. Se enfoca en responsabilidad, inteligencia empresarial, gestión de datos y redes sociales.
Jessica Pou, MA
Consultora
"Crear, inspirar a otros y nunca parar de aprender", es lo que la motiva. Con experiencia en Mercadeo Digital, Publicidad y Administración de Empresas por alrededor de 20 años, ella ha trabajado en importante compañías locales, en áreas de E-commerce, Creación de Contenido para Redes Sociales, Experiencia del Consumidor y Moda al Detal. Posee un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Mercadeo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y Maestría en Comunicaciones y Publicidad de la Universidad del Sagrado Corazón. Le encanta el arte, la fotografía y la naturaleza.


Andrea I. Laó
Estudiante Interna
Estudiante de cuarto año de escuela superior. Andrea aspira a ser una escritora transformadora del mundo literario y en sintonía con sus lectores. Le apasiona la oratoria, la escritura y es una agente de cambio juvenil que apuesta al cambio social en Puerto Rico y en el mundo.